jueves, 22 de abril de 2010

Aminoácidos


Los aminoácidos son las unidades elementales de las proteínas. Como su nombre lo indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-HN2) y un grupo carboxilico (-COOH; ácido).

La estructura general de un aminoácido se establece por la presencia de un carbono central alfa unido a: un grupo carboxilico (rojo en la figura), un grupo amino (verde), un hidrógeno (negro) y la cadena lateral (azul).


Funciones de los aminoácidos


Son necesarios para todos los procesos físicos que afecta el cuerpo humano, entre ellos:
  • Crecimiento muscular y recuperación
  • Producción de energía.
  • Producción de hormonas.
  • Buen funcionamiento del sistema nervioso.

Aminoácidos esenciales

Son aquellos que no fabrica el cuerpo o lo hace en cantidades muy limitadas y que, por lo tanto, deben ingerirse a través de los alimentos o de los suplementos.
Fenilalanina: Es importante en los procesos de aprendizaje, memoria, control de apetito, deseo sexual, estados de ánimo, recuperación y desarrollo de tejidos, sistema inmunológico y control del dolor.
Metionina: Interviene en el buen rendimiento muscular, remover del hígado residuos de procesos metabólicos, ayudar a reducir las grasas y a evitar el depósito de grasas en arterias y en el hígado.
Histidina: Es extremadamente importante en el crecimiento y reparación de tejidos, en la formación de glóbulos blancos y rojos. También tiene propiedades antiinflamatorias.
Triptófano: Ayuda a controlar el ciclo normal de sueño, tiene propiedades antidepresivas, incrementa los niveles de somatotropina permitiendo ganar masa muscular mag
ra e incremento de la resistencia.
Treonina: Es un componente importante del colágeno, esmalte dental y tejidos. También le han encontrado propiedades antidepresivas. Es un agente lipotrópico, evita la acumulación de grasas en el hígado.
Leucina: Interviene con la formación y reparación del tejido muscular.
soleucina: Las mismas propiedades que la Valina, pero también regula el azúcar en la sangre e interviene en la formación de hemoglobina.
Lisina: Es necesaria para un buen crecimiento, desarrollo de los huesos, absorción del calcio, formación de colágeno, enzimas, anticuerpos, ayuda en la obtención de energía de las grasas y en la síntesis de las proteínas.
Valina: Forma parte integral del tejido muscular, puede ser usado para conseguir energía por los músculos en ejercitación, posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de tejidos.
Aminoácidos no esenciales

Los aminoácidos no esenciales los sintetiza (fabrica) el propio cuerpo a partir de otros aminoácidos existentes.

Alanina: Interviene en numerosos procesos bioquímicos del organismo que ocurren durante el ejercicio, ayudando a mantener el nivel de glucosa.
Acido aspártico: Ayuda a reducir el nivel de amoníaco en sangre después del ejercicio.
Glicina: Es utilizada por el hígado para eliminar fenoles (tóxicos) y para formar sales biliares. Es necesario para el correcto funcionamiento de neurotransmisores y del sistema nervioso central. Incrementa el nivel de creatina en los músculos y también de las somatotrofinas; de esta manera es posible beneficiarse con un incremento en la fuerza y masa muscular.
Serina: Es fundamental en la formación de algunos neurotransmisores, en la metabolización de las grasas y para mantener un buen nivel del sistema inmunológico.
Asparragina: Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central.
Acido glutámico: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema inmunológico.
Arginina: Estimula la liberación de hormonas del crecimiento. Reduce la grasa corporal, mejor recuperación y cicatrización de heridas y un mayor incremento de la masa muscular.
Cistina: Es importante en la formación de cabello y piel y también es un agente desintoxicante del amoníaco.
Tirosina: Interviene en distintos procesos de regulación del apetito, sueño, reducción del stress. También es un buen antidepresivo y reductor de grasa corporal.
Cisterna: Está implicada en la desintoxicación, principalmente como antagonista de los radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre.
Glutamina.
Prolina: Es de fundamental importancia para un saludable estado de los tejidos de colágeno, piel, tendones y cartílagos.
Bibliografía





























No hay comentarios:

Publicar un comentario